Elegir qué tipo de piso queremos para la cocina no es un asunto menor. Lo que pongamos tendrá que soportar mucho tránsito de personas, golpes, humedad, cambios de temperatura y suciedad. Todo eso a diario y además, esperamos que al cabo de los años siga luciendo como nuevo. ¿Es mucho pedir? Hay decenas de opciones a tu alcance, pero no todos los materiales son iguales en cuanto a resistencia, belleza y precio. ¡Vamos a ver algunas opciones!
Pisos de piedra natural

Hay muchos tipos de piedra: mármol, granito, piedra caliza, pizarra, etc. Cada una tiene su grado de porosidad, resistencia y brillo particular. Pero todas son una buena opción en cuanto a su belleza natural, porque cada bloque es único. Como material es atemporal, muy resistente y elegante. Eso sí, más caro que otro tipo de material y algo fría si te gusta caminar descalzo. La pizarra, por ejemplo, es elegante y única en su textura y brillo. ¿Qué te parece para la cocina?
Gres Porcelánico

Es uno de los materiales más utilizados para todo tipo de revestimientos. Porque es muy resistente, sirve tanto para interior como para exterior, soporta muy bien la humedad, los cambios de temperatura y se puede fabricar en cualquier color, forma e incluso imitar materiales naturales como la madera o la piedra. Las baldosas resultantes son exactamente iguales, garantizando una colocación fácil y uniforme. Eso sí, es más caro que las baldosas de cerámica.
Baldosas hidráulicas

Las baldosas hidráulicas se llaman así por la técnica empleada para su fabricación. Las originales son mucho más delicadas que las de imitación que se fabrican hoy con gres porcelánico. Pero su desgaste natural tiene un encanto único que pocos afortunados conservan. Se pueden combinar en forma de mosaico, o bien se pueden disponer formando tapices enmarcados. ¡Una forma amena y alegre de revestir el piso de tu cocina!
Madera maciza

Se suele desaconsejar poner madera maciza en el piso de una cocina, porque se mueve levemente con los cambios de temperatura y no es tan resistente a los golpes como otros materiales. Pero hay que reconocer algo: ningún material, por lograda que sea la imitación, es capaz de transmitir la calidez y variedad de texturas de la madera natural. Es agradable, cálida, atemporal y se adapta a cualquier estilo.
Parquet laminado

Si no quieres preocuparte por el mantenimiento de una madera natural, siempre puedes optar por los pisos laminados que imitan la madera. No tiene el mismo encanto, pero posee otras ventajas nada despreciables: es económica, tiene un alto nivel de resistencia al desgaste y al impacto. Se instala muy fácilmente. Hay distintas calidades, niveles de resistencia y colores. Puedes elegir el que mejor vaya con los muebles de tu cocina.
Microcemento

Es el material ideal para cocinas de estilo industrial, pero también para las que quieran lucir la elegancia de las cosas sencillas. Para su colocación se necesita mano de obra especializada, ya que su aplicación es continua, sin juntas ni cortes. Posee una buena impermeabilidad, resiste el tránsito, el desgaste y se puede limpiar con productos de uso cotidiano. Además, el microcemento permite escoger entre una gran variedad de acabados y colores.
Pisos de resina

Es otro tipo de piso continuo, sin juntas. Por lo tanto, es fácil de limpiar e impermeable. Es cálido, resistente y antideslizante. Pero lo mejor es que, al ser una resina líquida, se puede hacer en cualquier color de la carta RAL y elegir entre un acabado brillante o mate. Puede aplicarse sobre el piso preexistente e incluso ponerla transparente, para que se vea lo que hay debajo. Esto permite crear composiciones artísticas en el piso.
Linóleo

Tiene un aspecto parecido al vinilo, pero su composición es totalmente natural. El material en sí mismo tiene mucha historia, pero su uso quedaba casi relegado a escuelas y centro médicos por su flexibilidad, resistencia al tránsito y a las manchas, además de que su aplicación también es continua. Ahora se empieza a ver en los hogares y dadas sus características, es especialmente interesante como pavimento para la cocina. Existe en una amplia gama de colores, acabados e imitación de materiales naturales.
¡Combina!

El gres, las baldosas hidráulicas e incluso la piedra natural se pueden combinar perfectamente con la madera. Y hay combinaciones que quedan realmente bien. Además, es una forma más original de revestir el piso de tu cocina.
¿Estás pensando en cambiar el piso de tu cocina? ¿Qué material te ha gustado más?