Precio de Calefacción
¿Cuánto cuesta un trabajo de Calefacción?
El precio medio es de
$ 1.246.683Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Pide precio de calefaccion online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de calefaccion de los mejores profesionales para comparar.
Precios de calefacción
Tipo de calefacción | Precio | Especificaciones |
---|---|---|
Calefacción de gas natural | $2.500.000 | Sistema instalado en casa o depto de 70 m² |
Calefacción de gasoil | $1.100.000 | Sistema de 40000 kcal instalado |
Calefacción de pellets | $600.000 | Equipo con autonomia de 12 horas |
Calefacción eléctrica | $530.000 | Equipo instalado de 18000 BTU |
Calefacción con bomba de calor | $2.800.000 | Sistema instalado en casa o depto de 70 m² |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Tipos de Sistemas de calefacción

Radiadores
Son un sistema que intercambia energía procedente del agua caliente con el ambiente, esto se realiza mediante calderas, bombas de calor y otras.
La cantidad de calor que estas podrían emitir dependerá de la superficie de intercambio y la diferencia de temperatura del radiador y la del ambiente donde se encuentre...
El costo de instalar dos radiadores en piezas donde ya existen conexiones es de aproximadamente $420.000

Bombas de calor Estufas (leña)
Una de las principales características de este sistema de calefacción es que su funcionamiento se basa en transportar calor en vez de generarlo, es decir, las bombas de calor transportan energía térmica desde un punto frío a otro más caliente para elevar la temperatura de un espacio de tu vivienda...
Los precios pueden variar según su tamaño y rendimiento, los cuales van desde los $3.500.000.

Estufas
Estas son generadores de calor que utilizan biomasa ( leña, pellets, cáscaras de frutos secos) para la combustión dentro de una cámara cerrada y así emitir calor en una determinada instancia. Su característica principal es que poseen mayor potencia, mayor eficiencia energética y capacidad calórica.
Pueden ser tanto estufas sencillas como calderas que calienten un circuito de agua caliente.
Las estufas de pellets estas no poseen grandes potencias y por ello, son utilizadas para calentar espacios reducidos o para complementar con otro sistema de calefacción. La instalación de una estufa de pellet puede ir desde los $1.200.000. Por otra parte el precio medio para calentar una casa de 80m² con caldera de pellet es de $5.800.000.

Suelo radiante
Este sistema funciona por medio de tuberías de plásticos debajo del suelo y de una capa de mortero autonivelante por donde circula agua caliente a una temperatura entre 30°C y 45°C.
La instalación de este tipo de calefacción va desde los $61.000 y los $65.000 por m². Así una casa de 80m² el precio estaría desde los $4.900.000
El precio de instalar un sistema de calefacción en vivienda promedio en Chile dependerá del tipo de calefacción elegido. Por lo general una instalación de calefacción cuesta entre $1.800.000 y $3.600.000
- Entre 1 dia y 7 dias
- Dificultad: Media
Tipos de combustibles usados en zonas urbanas

Para definir que tipo de combustible le conviene más para calentar su vivienda deberá tomar en cuenta el espacio de la misma, los sistemas de calefacción que posee y la seguridad que ofrecen cada una de los tipos de calefacción que existen

Energía eléctrica
Es uno de los tipos de calefacción que más se encuentran en los hogares hoy en día, su funcionamiento es sencillo debido a que no necesitan una instalación especial y solo deben conectarse a una red eléctrica. Estas las puedes regular y no requieren de una mantención especial, su precio puedeirentrelos $110.000 y los $360.000 en el caso de los equipos más potentes

Gas
A pesar de que este tipo de calefacción requiere instalación y una mayor mantención se sigue utilizando en la mayoría de los hogares y si la ubicación de tu vivienda se encuentra en una zona muy fría este sistema ofrecen un gran rendimiento calorífico.
El combustible que se utiliza es gas natural, gas butano y gasóleo. Una instalación con caldera en un segundo piso puede costar entre los $1.290.000 y los $3.000.000 dependiendo de los m³ de la vivienda.

Calefacción a gasoil
Este tipo de calefacción utiliza el gasoil como combustible y se considera que es el medio más rápido para calentar espacios amplios pues éste es un combustible más potente y el rendimiento de la calefacción se va incrementando.
El principal problema de esta instalación es que requiere de un espacio debidamente acondicionado para albergar los depósitos de combustible.
Instalar este sistema con un tanque de 500 litrios en una vivienda promedio de Chile puede llegar a los $3.500.000

Calefacción por geotermia
Cuando hablamos de geotermia nos referimos al calor de la tierra , es decir, es una energía almacenada en forma de calor por debajo de la superficie de la tierra.
Aunque es poco conocida éste tipo de calefacción es bastante sustentable para el medio ambiente y se transmite a través de bombas de calor las cuáles funcionan por conexión a la red de energía eléctrica y vienen integradas y protegidas dentro de una carcasa metálica .
Una instalación de este tipo tiene va desde los $3.200.000

Calefacción a través de energías alternativas
Cada vez es más grande la preocupación por el cuidado del medio ambiente y muchos de los sistemas convencionales de calefacción han quedados obsoletos, es por ello, que existen diferentes alternativas para lograr una calefacción de manera más sustentable.
Estas se consiguen a través de energía solar, eólica o otras renovables que calientan circuitos de calefacción y la distribuyen por toda la vivienda. Por ejemplo, los paneles solares tienen un costo de $750.000, la cantidad de estos paneles solares dependerá del tamaño y dimensión del lugar a ser instalado.
Consejos para elegir la calefacción más adecuada
Tener en cuanta donde se ubica la vivienda o local.
Para escoger un buen sistema de calefacción es necesario tener en cuenta varios factores, la ubicación de tu vivienda, ésta juega un papel importante, bien sea en una zona húmeda o de temperatura más seca podrás definir qué tipo de calefacción te conviene más.
Impacto ecológico:
Gasto económico En primera instancia si eres de los que cuando hizo una remodelación completa a tu hogar y esta tiene suficiente aislante haz hecho una buena inversión, pues con paredes aislante será menor la cantidad de calefacción que puedas utilizar para climatizar tu hogar a una temperatura agradable y no pasar frío.
Además cada vez con más frecuencia los sistemas de calefacción apuestan por reducir las emisiones de CO². Las calderas de condensación y de biomasa son las qué mesnos contaminan.
Eficiencia energética
Si estás pensando en equipos de calefacción eficientes energéticamente, tienes que tener en cuenta los siguientes sistemas:. Si se trata de sistemas mediante caldera, la recomendación es que sea de condensación. En el caso de suelos radiantes, un modo de mejorar la eficiencia es combinarlo con sistemas que usan energías renovables, como energía solar. Y, en el caso de optar por sistemas de calefacción eléctrica, los más eficientes son las bombas de calor. Además, de ello, un buen mantenimiento y una temperatura no superior a 21 ºC ayudarán a ahorrar.
Preguntas frecuentes sobre calefacción
¿Cómo se puede ahorrar en calefacción de manera sencilla?
Durante los meses de frío se disparan nuestros gastos por la calefacción alcanzando hasta un 50% de aumento en nuestros recibos , para reducir estos costos te recomendamos mantener una temperatura en el día entre los 19° y 21° debido a que la aumentas un grado más tu facturas podrían incrementar en un 7% y por las noches una temperatura de 15° a 17° es suficiente.
Otra de las acciones que puedes realizar para ahorrar calefacción de una forma sencilla es que si eres de los que pasa mucho tiempo fuera de casa podrias programar la calefaccion para una hora antes de llegar a tu hogar .
¿Se puede hacer una instalación de calefacción sin obras?
Si, existen diferentes alternativas de cómo calentar tu hogar sin necesidad de obras , por ejemplo, tenemos la opción de estufas a gas, una de las más tradicionales y con mayor accesibilidad para casi todos y con el pasar de los años su funcionamiento ha ido mejorado en cuanto a tipos de encendido, manejo y seguridad.
También tenemos la opción de calentadores eléctricos los cuales expulsan aire caliente al instante y son convenientes para calentar espacios pequeños como el baño.
¿Cada cuánto hay que realizar el mantenimiento de un sistema de calefacción?
Es indispensable un buen mantenimiento a nuestros calentadores cada cierto tiempo para que su vida útil se prolongue, también debemos tener en cuenta que un mantenimiento siempre es necesario y no porque nuestro sistema de calefacción es nuevo debemos prestarle menos atención... En el caso de la calefacción a gas se recomienda realizarle mantenimiento cada dos años; a gasoil anualmente, las eléctricas según el fabricante y las bombas de calor anualmente.
Normativa del Ministerio de Medio Ambiente para la calefacción de tu casa
Chile es un país comprometido con la lucha contra el cambio climático, por lo que desde año 2014 comenzó a regir la “Norma de emisión de material particulado para artefactos que combustionen o puedan combustionar leña y derivados de la madera” (DS N°39), cuyo objetivo principal es proteger a los ciudadanos de las emisiones de gases producto de la quema de leña para la calefacción, considerando que gran parte de las ciudades de la zona centro sur del país sobrepasan las normas diarias y anuales de este material particulado. Esta norma no solo fija estándares de emisiones, sino también de seguridad para evitar accidentes como incendios y de esta forma mitigar el impacto ambiental.
Restricción de las estufas de leña en Santiago: Con el fin de controlar o más bien disminuir emisiones contaminantes dentro de la Región Metropolitana, la Seremi de Salud prohibió el uso de calefactores a leñas en las 32 comunas de Santiago, esta restricción también incluye los calefactores a pellets. Año tras año autoridades de esta institución invitan a los santiaguinos a sumarse y a cumplir está normativa pues la leña es el responsable del 38,5% de las emisiones de gas Santiago durante el invierno.
Valoración realizada con éxito
7.301 personas ya han solicitado presupuesto para calefaccion

Presupuesto mantención calefacción
Cuatro limpiezas de estufas a leña.

Presupuesto instalar calefacción otras opciones
Cambiar radiadores que se filtran.

Presupuesto mantención calefacción
Cambiar tubo (cañón) de salamandra a leña.

Presupuesto mantención calefacción
Caldera a gas necesita mantencion Manguera con fuga Termostato principal ( parece estar malo) Radiador de uno de los dormitorios no calienta.

Presupuesto instalar calefacción otras opciones
Cotizacion calefaccion invernadero 200mts2.

Presupuesto instalar calefacción gas
Hola busco instalación de losa radiante para calefacción por caldera.

Presupuesto mantención calefacción
Buenas tardes necesito servicios de mantencion de mi caldera a gas y revision de radiadores ( posible cambio de algunos), es en mi casa.

Presupuesto mantención calefacción
Solicito un presupuesto de mantenimiento de calefaccion central para un establecimiento escolar de 2159 m2, el cual cuenta con 4 calderas funcionando bien, el sistema de distribución y de emision (radiadores esta con problemas) ya que hay radiadores que no funcionan.

Presupuesto instalar calefacción otras opciones
Instalar estufa a pellets en casa de dos pisos, pasando el tubo por el segundo piso.

Presupuesto instalar calefacción otras opciones
La idea es cambiar de lado una chimeneas.

Presupuesto instalación de calefacción central
La casa cuenta con tres dormitorios, living comedor, un baño y cocina.

Presupuesto instalar calefacción otras opciones
La casa está compuesta por 3 dormitorios un baño, living comedor, cocina.

Presupuesto instalar calefacción otras opciones
Cambio de caldera de leña de 25 kw de calor por una equivalente tipo bomba de calor.

Presupuesto instalar calefacción gas
Para un salon educacional de 51, 3 m2, hay cocina, baños, y una recepción pero esos no son necesarios.

Presupuesto instalar calefacción otras opciones
Instalación estufa pellets tubo interior vertical1. 5 metro salida pasa pared cemento y tubo horizontal 1 metro.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.