Precio de Demoliciones
¿Cuánto cuesta un trabajo de Demoliciones?
El precio medio es de
$ 2.535.431Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Pide precio de demoliciones online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de demoliciones de los mejores profesionales para comparar.
Tipos de demoliciones que existen

Demoliciones mecánicas
Son las que se realizan utilizando maquinarias especializadas para realizar demoliciones y están compuestas por diferentes tipos para el total alcance de toda la estructura según las toneladas y altura de la misma. La tecnología ha supuesto un avance tremendo al momento de realizar una demolición. Una demolición mecánica tiene un costo de $4.500 x m2.

Demoliciones manuales
Este tipo de demolición se complementa con la mecánica ya que habrán lugares donde se hace imposible que la máquina lo pueda realizar, por lo que tendrán que realizarlo el personal con herramientas especializadas como martillos hidráulicos o a gas, picos, palas, compactadores de pisos entre otros equipos para trabajo manual. Este tipo de trabajo tiene un costo de $14.000 x m2.

Desmantelaciones de estructuras metálicas
Una vez finalizada la obra de demolición, la empresa contratista deberá desmantelar todas las estructuras de metal que le hayan dado cimiento a la antigua edificación, esto se realiza con máquinas que doblan el metal, acero o el hierro de las vigas convirtiéndolo en chatarra, que luego es trasladado a chatarrerías para su respectivo reciclaje y posterior aprovechamiento. Para este tipo de trabajo se utiliza maquinaria de oxicorte, cizallas o equipo de acetileno, la utilización del equipo de desmantelamiento dependerá siempre del tipo de estructura a retirar y su precio está al rededor de los $30.000 x m2.

Demoliciones con maquinaria pesada
Se utilizan para el derribo de edificaciones fabricadas en acero o concreto ya que es una forma más rápida y segura para realizar la demolición, su utilización dependerá de los costos estimados para el proyecto, tipo de estructura a derrumbar y el área alrededor de la misma. Es un tipo de demolición bastante compleja ya que la maquinaria pesada necesita de suficiente espacio para poder establecerla dentro de la obra, debe ser manejada por personal calificado y contar con suficiente seguridad para evitar el robo de las mismas. Este trabajo tiene un costo aproximado de $50.000 x m2.
La demolición es un proceso donde se busca derribar completa o parcialmente una edificación, pensando en una optimización del área y el suelo, es por esto, que para la demolición de una estructura es necesario haber gestionado todos los permisos para la ejecución de la misma y definir qué tipo de maquinaria se va a utilizar. El precio medio de una demolición de un edificio de dos plantas puede costar unos $22.500.000
- 1 y 2 semanas
- Dificultad: Alto
¿Cuál es el costo de una demolición?

El precio de demolición de una estructura dependerá del sector o comuna donde se realizará la misma, los m2 de la superficie hacer removida, si es una demolición total o parcial y el costo de las maquinarias que serán utilizadas durante todo el proceso. Para la demolición parcial de un edificio de 12 metros de altura, con una superficie 1000 m2, volumen de m3 de 250, con estructura de hormigón y con un estado de conservación en niveles normales, su costo de demolición con las maquinarias incluida puede estar entre los $840.000 por m2.
Demoler un edificio de 3 plantas
Antes de ejecutar una demolición de un edificio de varias platas es importante verificar que en el interior del edificio no haya ningún tipo de mobiliario utilizable, ni materiales combustibles y explosivos, a su vez y en caso de que fuese necesario se debe realizar un proceso de desratización o desinfección dentro del edificio así como también todo el protocolo de seguridad previsto para la demolición. La demolición completa de un edificio de 3 plantas tiene un costo aproximado de $47.000.000, esto incluye su respectivo análisis de la zona, estudios previos, las medidas de protección y seguridad, su ejecución y finalmente la limpieza de escombros.
Demolición de una casa
El costo de la demolición de una casa dependerá de su estado, el tipo de material con la cual fue construida, su ubicación y los linderos que la circundan, todos estos tipos de factores le darán al contratista una visión del tipo de demolición a ejecutar, es decir si ésta será manual, mecánica o con utilización de maquinaria pesada, luego se agrega los costos del retiro del material, limpieza de todo el espacio y la utilización del vertedero. El costo aproximado de una demolición de una casa de 120 m2 con retiro de escombros tiene un costo de $10.000.000.
Demoler un muro
Para demoler un muro o pared hay que tener presente el plano de la edificación para visualizar efectivamente que no sea un muro de contención o un tabique convencional, verificar el material con el cual fue fabricado para saber exactamente la cantidad de residuos que habrá que retirar, es necesario además proveer de los equipos de protección al personal que realizará el trabajo de demolición. El costo dependerá del tipo de material a demoler el cual puede ir desde los $98.000.
Demoler tabique 5m
Este tipo de trabajo se realiza generalmente durante la remodelación de estructuras como viviendas, fachadas o cualquier tipo de edificaciones el cual amerite el retiro de una pared o tabique, esto con el fin de proporcionar mayor amplitud a las áreas o sustituirlas por una nueva construcción. Se debe seguir el mismo procedimiento que con los muros pero en este caso es menos complejo y de dificultad media ya que los tabiques generalmente no son de contención. El costo aproximado con retiro de escombros incluidos es de unos $100.000.
Permiso de demolición
¿Qué es?
Es la autorización que se solicita para que se otorguen los permisos necesarios para la demolición de un predio donde se realizará una construcción, se gestiona en la Dirección de Obras Municipales (DOM) de la comuna respectiva y se obtiene cumpliendo con una serie de requisitos que comienzan con el llenado de un formulario denominado “Solicitud de autorización de Demolición/Obras Preliminares”. Una vez aprobada la solicitud se hará entrega del permiso respectivo para así comenzar con la demolición de una obra en específico.
¿Cuándo se requiere?
Esta labor hoy en día es necesaria a la hora de construir y edificar nuevos proyectos en un terreno previamente utilizado, también cuando existen edificaciones con daños estructurales que puedan ocasionar un riego a los habitantes de la comunidad y cuando existen edificaciones con situación de ilegalidad. Es necesario realizar la solicitud cuando se requiera demoler edificaciones de manera parcial o total.
¿Documentación necesaria?
Para proceder a una demolición integral es necesario contar con permisos y certificados que autoricen dicha ejecución como:
•Solicitud de permiso de demolición.
•Declaración simple de dominio del predio.
•Plano emplazamiento edificación existente: Donde se indicará lo que se va a demoler e indicando lo que se va a conservar de la estructura, deberá estar suscrito por un profesional competente.
•Informe del profesional competente
•Presupuesto de la demolición
•Certificado de desratización: En caso de demolición total de la edificación (se gestiona en el servicio de salud de la zona)
•Informe favorable SEREMI MINVU o concejo monumentos nacionales. Esto en caso de inmuebles de conservación histórica o emplazada en zonas de tal denominación.
Preguntas frecuentes sobre demoliciones
¿Cuándo es mejor rehabilitar una construcción en lugar de derribarla?
La rehabilitación de una construcción generalmente se realiza cuando la estructura tiene suficiente fortaleza y no atañe un peligro de derrumbarse, para esto, se realizan estudios geológicos sobre el terreno y la estructura los cuales otorgan con exactitud datos del estado de la estructura para su rehabilitación. Otro caso donde es imperante rehabilitar antes de demoler es cuando la estructuras tienen el nombramiento de monumentos históricos, por ley este tipo de estructuras no se pueden demoler.
¿Quién se encarga de la recogida de los residuos y posterior reciclaje?
Este tipo de labor generalmente lo realiza un personal especializado en recolección de desechos sólidos, según previa autorización de la Inspección técnica de obras (ITO), esta entidad es la que valida la recolección, reciclaje de los residuos y autoriza los sitios donde serán depositados. El contratista velará porque todas las áreas tanto las internas como las que circundan la obra queden totalmente limpias y libres de cualquier residuo de material de la demolición.
¿Qué requisitos se deben cumplir para demoler una casa?
Lo primero a realizar es un estudio geológico tanto de los suelos como de la estructura, luego de esto se debe tramitar el respectivo permiso de demolición en conformidad con el Art. 5.1.4 N°5 de la Ordenanza General de Urbanismo y Contracciones, por su parte, debe dirigirse a la Secretaria Regional Ministerial de Salud (Seremi de Salud) de la localidad para obtener el certificado de desratización este es uno de los documentos indispensables para que el DOM otorgue el permiso de demolición
Pasos a seguir en una demolición
Proyecto de demolición
Ante de emprender un proyecto de demolición mecánica es importante contar con profesionales certificados y con experiencias en demolición, los cuales realizarán el plano de la estructura para darle forma al proyecto y realizar el evaluó del tipo de maquinarias a utilizar, los obreros requeridos, m3 de escombros a retirar, además del tiempo estimado de la obra, el costo total de la misma, la metodología que se utilizará para la solicitud de todos los permisos necesarios, más el pago de lo que se derive por la gestión de la solicitud.
Obtener permiso
Luego de la presentación del proyecto, se gestiona la obtención de los permisos exigidos por ley, los cuales los realiza el contratista o ingeniero a cargo de la obra o proyecto a través de la Dirección de Obras Municipal de la comuna donde se llevara a cabo la demolición, luego se deben pagar los aranceles exigidos por el Articulo 130 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC).
Plan de Seguridad y Salud
Para lograr un buen resultado en la demolición, se debe tomar en cuenta la seguridad, protección y salud tanto de trabajadores como de la comunidad en general. Para ello, se deberá otorgar información a los vecinos cercanos a la obra sobre la entrada y salida de vehículos, camiones y maquinarias pesada para evitar accidentes. Así como también se debe contar con asistencia técnica en casos de accidente o enfermedades pulmonares por la inhalación de polvo o residuos emanados de la demolición. Por su parte, es importante la utilización de implementos de seguridad exigidos para este tipo de proyectos y contar con el certificado de desratización.
Ejecución de la demolición
Se ejecutará según lo dispuesto en el proyecto presentado por el contratista cumpliendo a cabalidad con los horarios establecidos para la remoción de escombros así como la entrada y salida de los camiones. Es muy importante que la demolición se realice en las horas fijadas en el permiso otorgado y que se realice una comunicación previa a los vecinos alrededor de la obra para que tomen las medidas de seguridad respectiva debido a la entrada y salida de camiones que retiran los escombros.
Gestión de residuos
Después de terminar con la demolición integral de la estructura se debe realizar un inventario de residuos, para clasificarlos y determinar si son aptos para ser reutilizados o identificar los residuos que resulten peligrosos. El material será retirado cumpliendo con lo que estipula el reglamento y serán llevados a botaderos autorizados. La Inspección técnica de obras (ITO) podrá exigir el certificado de botaderos en cualquier momento si lo llegase a estimar necesario. El contratista velará por que los perímetros alrededor de la obra queden libre de residuos de escombros y polvo.
Valoración realizada con éxito
2.773 personas ya han solicitado presupuesto para demoliciones

Presupuesto demoler galpón
Es un frigorífico de aprox 2. 000 m2 en un nivel. Cuatro galpónes en muy estado y paneles frigoríficos.

Presupuesto demoler casa
Casa de material ligero.

Presupuesto demoler casa
Vivienda de hormigon.

Presupuesto demoler pared
Retiro de tabiques.

Presupuesto demoler casa
En su mayoría material liviano, hay que sacar algunos radieres.

Presupuesto retiro de escombros con excavadora
Retiro de escombros de un radier a desarmar. Entrada de local comercial. Volumen aproximado de escombros 16 a 17m3 de material. Dirección, 11 oriente 1180.

Presupuesto demoler edificio
Buen día necesito demolición de 4 cabañas pareadas de aprox 350 mt2 en avenida del mar 900. En la imagen la parte achurada es donde se necesita el trabajo.

Presupuesto demoler casa
Es una casa de 2 pisos antes usada como hostal para trabajadores.

Presupuesto demoler casa
Casa de dos plantas de 100mts en bosques de algarrobo.

Presupuesto demoler casa
Necesito demoler una casa en los ángeles está en semi ruinas.

Presupuesto demoler casa
Casa post incendio de 3 pisos, demolición y dejar escombros en sector de portón.

Presupuesto demoler casa
Casa de adobe.

Presupuesto retiro de escombros con excavadora
Necesito cotizar retiro de escombros con tolva y retroexcavadora. Son pastizales, incluir raspado de pasto. 8 camionadas aprox. Esto es en camino antiguo a cartagena, cerro centinela.

Presupuesto demoler edificio
Es una escuela de madera en el sector urbano de la ciudad de maullín de 2639 m2 (2 pisos).

Presupuesto retiro de escombros con excavadora
Necesito el retiro para hoy.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.