Precio de Hacer Estructura Metálica para Casa
¿Cuánto cuesta un trabajo de Hacer Estructura Metálica para Casa?
El precio medio es de
$ 21.746.667Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Pide precio de hacer estructura metálica para casa online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de hacer estructura metálica para casa de los mejores profesionales para comparar.
La mano de obra para construir estructuras metálicas tiene un precio medio de $9.000. Así mismo, el precio de realización de una estructura de metalcom, considerando mano de obra, fabricación, montaje y revestimento, tiene un coste aproximado de $14.000 por m2.
Si esto incluye además los materiales (cotización, compra y transporte de los mismos), el valor ronda entre los $60.000 y los $110.000 por m2 construido.
Para realizar este trabajo, se necesitan materiales de dos tipos: ferrosos y no ferrosos. Los metales ferrosos están compuestos por minerales de hierro y poseen mayor grado de pureza, por lo tanto, mejor durabilidad y firmeza.
Por su parte, los metales no ferrosos no provienen del hierro. Son el resultado de la aleación de otros metales.
- 60 a 90 días
- Dificultad: Media
Tipos de estructuras metálicas para viviendas

Principales tipologías
Las estructuras metálicas han ido reemplazando paulatinamente a las tradicionales como la albañilería y madera en la construcción de viviendas, debido principalmente a su alta resistencia y versatilidad.
Existen múltiples tipos elementos en base a estructuras metálicas en la edificación de viviendas, éstos dependen de los requerimientos de diseño, uso que se le dé a los espacios y resistencia de los componentes que soportan el sistema.
Los principales tipologías de estructuras metálicas que se presentan en construcciones habitacionales son:
ESTRUCTURA METÁLICA EN ELEMENTOS VERTICALES Y HORIZONTALES
Sistema estructural en base a la vinculación de perfiles estandarizados, compuestos por soportes verticales (pilares) sobre los cuales se apoyan los elementos horizontales (vigas), que son fáciles de montar y combinar, posibilitando la construcción de la totalidad de los elementos de una vivienda: muros, pisos, techumbre, tabiques y entrepisos.
ESTRUCTURA METÁLICA PARA CUBIERTA
Producto de su alta resistencia los techos fabricados con estructuras metálicas pueden cubrir recintos de grandes dimensiones sin apoyos intermedios, con un diseño plano, a una o dos aguas. El recurso constructivo utilizado son las cerchas metálicas, estructuras basadas en la triangulación de sus componentes, que permiten la realización de espacios amplios y de variada funcionalidad.
ESTRUCTURA METÁLICA EN VOLADIZO
Sistema que permite la sujeción de la estructura solo por un costado y por el otro permanecer elevado, facilitando el diseño de espacios menos tradicionales, más diversos e innovadores.
ESTRUCTURA METÁLICAS PREFABRICADAS
Son sistemas modulares, fáciles de transportar y acopiar, que posibilitan la construcción de obras disminuyendo los tiempos de ejecución y simplificando el montaje y encaste de los componentes.
ESTRUCTURAS METÁLICAS EN AMPLIACIONES
Obras de construcción livianas y de rápida ejecución, para la realización de ampliaciones o cambio en la distribución de los espacios al interior de una vivienda. Debido a la ligereza de los elementos es ideal para la edificación de nuevos niveles en una casa, evitando la adicionar peso extra a la estructura existente.
ESTRUCTURAS METÁLICAS INTERIORES
Además de las propiedades constructivas del material, las estructuras metálicas tienen un importante distintivo estético, que se explota en la decoración y diseño interior de viviendas. Son principalmente componentes secundarios, tales como barandas, escaleras, altillos, protecciones, entre otros, que integran diversos tipos y secciones de perfiles, en la consolidación de espacios de atractivo diseño.
Las ventajas de hacer una estructura metálica para una casa
Están fabricadas de acero galvanizado y compuestas de soportes verticales sobre los que se apoyan elementos horizontales o vigas. El material es tan versátil, que puede ser el esqueleto de una edificación desde los cimientos, así como también sostener techos y entrepisos, ser usado para escaleras e incluso bodegas.
Su uso se extiende también a construcciones más pequeñas, como piscinas, terrazas, jardines, pérgolas, quinchos y otros espacios. Gracias a la resistencia del acero, permiten crear construcciones de gran tamaño, convirtiéndose en uno de los materiales favoritos para los arquitectos que buscan crear grandes y pesadas edificaciones.
Es una buena opción si se construye pensando en realizar ampliaciones posteriores, ya que resiste el peso de hasta tres pisos sin necesidad de intervenir los cimientos. Es perfecto para levantar obras más rápidamente (hasta un 40% más rápido que una estructura de concreto), lo que reduce los costos de mano de obra y otros asociados a la extensión de tiempo que dura el proyecto.
Permite calcular mejor el material a utilizar, lo que también será un alivio económico a la hora de sacar cuentas y proyectar un presupuesto. También, no se deforma y corre menos riesgos de sufrir daños asociados al paso del tiempo. Su durabilidad permite reducir los gastos de mantención a lo largo de los años.
En caso de ser necesario, está la posibilidad de reciclar piezas, convirtiéndolo en uno de los materiales de construcción más amigables con el medio ambiente, ya que a diferencia de la madera no depreda bosques para su fabricación. Esta al ser una construcción en seco, permite avanzar la obra más rápido y de forma menos sucia.
¿Cómo reforzar la estructura metálica para un segundo piso?
En caso de que el hormigón esté carbonatado, se debe sanear para dejar las vigas limpias y listas para trabajar. Además, se debe tener en cuenta que la fijación de las barras (simples o compuestas) en su posición definitiva es una tarea que debe realizarse dentro del conjunto de la construcción.
Debido a que montar dentro del lugar implica introducir perfiles de gran tamaño y peso, probablemente será necesario desalojar la vivienda durante el período que dure la obra. Para obtener barras compuestas hay que enlazar perfiles simples con costuras de fuerza, siendo más recomendable lograr las uniones de montaje a través de tornillos de alta resistencia, por sobre la opción de la soldadura.
Las uniones son de especial cuidado, ya que representan el mayor desafío dentro de este tipo de construcciones. Cuando se planifica la construcción, se debe considerar que existen tres tipos de clasificación de carga, definiendo la cantidad máxima de peso a la que puede estar sometida cada estructura.
Las cargas muertas son aquellas que mantienen una posición constante. Dentro de esta clasificación se incluyen elementos estructurales como vigas, columnas, pisos, techos y elementos arquitectónicos como ventanas, materiales de acabados, paredes, divisiones, etc.
Las denominadas cargas vivas no son permanentes, cambiando de posición y magnitud acuerdo al uso y la ocupación en la edificación. Se incluyen a las personas en permanente movimiento, objetos móviles, y mobiliario en general.
Pasos para construir estructuras metálicas para casas de dos pisos
Se colocan placas base sobre los cimientos con pernos de anclaje, sujetándolas con sus respectivas tuercas y arandelas.
Sobre los cimientos se levantan las columnas, de una sola pieza para los dos pisos. Éstas serán el soporte estructural para muros y entrepisos.
Se trazan los niveles y se procede a instalar las vigas que serán el entrepiso y la techumbre de la construcción.
Se rematan y pintan las uniones, para luego inspeccionar que estén bien acabadas según el tipo de unión realizada (conexión placa base + columna, viga principal + columna, vigas principales con un lado de unión, vigas principales con dos lados de unión, viga principal + viga secundaria, etc).
Utilidad de una estructura metálica
Las estructuras metálicas ofrecen múltiples posibilidades a la hora de diseñar espacios amplios y diversos, producto de sus excelentes propiedades funcionales y constructivas. Es un material de gran resistencia sísmica, liviandad y adaptabilidad, siendo especialmente relevante en obras de rehabilitación tanto para reforzar estructuras existentes como para reconstruir edificios conservando su fachada. Asimismo, se emplea constantemente en obras donde el diseño es variable y contempla modificaciones.
El sistema en base a perfiles metálicos al ser puntuales o de secciones menores, ocupan menos superficie que otros sistemas como la albañilería y el hormigón, lo que significa una importante ventaja frente al problema de espacio que presentan las viviendas actualmente.
Adicionalmente, este tipo de estructuras son más ligeras, limpias, y su ejecución es mucho más expedita, consolidándose como una de las mejores opciones tanto para realizar reestructuraciones y ampliaciones, así como para anexar nuevos espacios como quinchos o cobertizos en viviendas.
Valoración realizada con éxito
2.068 personas ya han solicitado presupuesto para hacer estructura metálica para casa

Presupuesto hacer estructura metálica para casa
Es una casa de 5container en forma de L, donde el 4 de estos conforman de planta superior y uno de ellos corresponde a la planta superior.

Presupuesto hacer estructura metálica para casa
Necesito hacer una estructura metálica de 150m2 aprox con un peso aproximado de 5000 kg con vigas ipe y perfiles 100x100. Todo en espesor de 4mm.

Presupuesto hacer estructura metálica para casa
Son dos círculos y un medio círculo.

Presupuesto hacer estructura metálica para casa
Necesito una bodega en estructura metálica y recubierta de planchas de zinc.

Presupuesto hacer estructura metálica para casa
Poner pilares las medidas son de 9x4x2. 5 de alto.

Presupuesto hacer estructura metálica para casa
Techada de cede 420 mt2 con pilares de fierros 100x100x5mm.

Presupuesto hacer estructura metálica para casa
750, 0 metros cuadrados, serrado el preimetral y radiel.

Presupuesto hacer estructura metálica para casa
Torre elevadora de agua para un tanque de 1000 litros.

Presupuesto hacer estructura metálica para casa
Galpón abierto de 50 x 30 mts.

Presupuesto hacer estructura metálica para casa
Estimados, deseamos la construcción de una rampa de acceso en forma de T, en donde dejo adjunto el plano de diseño con medidas y foto referencial del espacio.

Presupuesto hacer estructura metálica para casa
Necesito una aviación de 5. Por. 5. En metalcom.

Presupuesto hacer estructura metálica para casa
Solo quiero levantar el techo y cerrar con madera para después hacer piezas de segundo piso.

Presupuesto hacer estructura metálica para casa
Continuación de malla metálica hasta el término de la pandereta Construcción reja: Zócalo: construcción de un zócalo de 20 cm de alto con ladrillo. Reja: Reutilización de reja ya construida, ajustando la estructura según las ...

Presupuesto hacer estructura metálica para casa
Es una basé para hacer un segundo piso total metros cuadrados son 89 M2 Con pilares de 100x100 y una escalera metálica de 80 de ancho por y el alto es de 240.

Presupuesto hacer estructura metálica para casa
Diseño de casa mediterránea con ventanal por ambos en living/comedor, cocina americana. 1 dormitorio en suite amplio, logia. Instalado entre villarrica y pucon.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.