Precio de Instalar Sistemas de Riego Automático
¿Cuánto cuesta un trabajo de Instalar Sistemas de Riego Automático?
El precio medio es de
$ 927.257Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Pide precio de instalar sistemas de riego automático online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de instalar sistemas de riego automático de los mejores profesionales para comparar.
Precios de sistemas de riego automático
Tipo de sistema de riego automático | Precio |
---|---|
Instalación de fetirrigación (100 m²) | $2.000.000 CLP |
Instalación de riego por goteo (100 m²) | $500.000 CLP |
Instalación de riego por aspersión (100 m²) | $800.000 CLP |
Instalación de riego por microaspersión (100 m²) | $1.200.000 CLP |
Instalación de pivote central automático (unidad) | $25.000 CLP |
Instalación de riego por nebulización (100 m²) | $1.000.000 CLP |
Instalación de sistemas de reticulados (100 m²) | $1.200.000 CLP |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Sistemas de riego automatizados

Riego por goteo automático
Este tipo de riego es un método de regadío utilizado en las zonas áridas, ya que permite la utilización óptima de agua y abonos. El agua aplicada se infiltra hacia las raíces de las plantas irrigando directamente la zona de influencia de las raíces a través de un sistema de tuberías y emisores, incrementando la producción.
Foto de: Agrohuerto

Riego por aspersión
Este tipo de sistema hace que el agua llegue a las plantas en forma de lluvia localizada. Para instalar este tipo de sistema necesitas evaluar la fuente de agua disponible, la fuente de energía y el tipo de terreno que se posee.
Foto de: Vitalservicios

Riego por microaspersión
Este tipo de sistema de riego automático proyecta el agua en forma de chorros diminutos a la planta y no de forma nebulizada como muchos creen, y a su vez disponen de elementos giratorios que distribuyen el agua en la superficie.
Foto de: Amazon

Riego por nebulización
Este tipo de sistema de riego automatizado expulsa agua en forma de neblina, a través de emisores colocados en la parte superior de los cultivos. Además contribuyen a disminuir temperatura y elevar el nivel de humedad.
Foto de: Hidroponia
Este tipo de sistema de riego es bastante recomendable por sus múltiples ventajas y beneficios, tales como: su simplicidad, eficacia, valor, componentes. Con este tipo de riego te olvidarás de arrastrar una manguera por todo el jardín, podrás regar áreas extensas y de manera rápida. Con sólo mover un dedo ya tendrás un lindo jardín regado.
- 2 a 5 días de instalación
- Dificultad: Media
Componentes de un riego automático

Programador
El programador lo que hace es dar las órdenes de apertura y cierre a las electroválvulas. Se le indica los días de la semana que hay que regar (por ej: martes, jueves y sábado) y cuánto tiempo cada riego (por ej.: de 8:00 a las 8:20 de la noche).
Foto de: Infojardín

Electroválvula
Se abren y cierran cuando el programador le da la orden (por ej: que se abra a las 7:00 horas y que se cierre a las 7:20 horas).
Foto de: Infojardín

Cables
Conectan las electroválvulas al programador. Deben ser con doble o triple protección contra humedad. Por su bajo voltaje de funcionamiento (24V), no son peligrosos y no es necesario meterlos en un tubo, sino que se pueden enterrar junto a las tuberías de riego.
Foto de: Adslzone

Arquetas
En ellas van las electroválvulas. Generalmente son de plástico y las hay individuales o con capacidad para varias electroválvulas.
Foto de: Infojardín

Tuberías de polietileno (PE) o de PVC
Para riegos, lo mejor es emplear tuberías de polietileno. El PVC es mucho más incómodo de trabajar. En el caso del PVC las uniones se hacen con un pegamento especial. Las tuberías y accesorios de PE se enroscan rápidamente.
Foto de: Infojardín

Piezas especiales
Aquí estamos hablando de codos, tes, enlaces, reducciones, etc.
Foto de: Infojardín

Reductor de presión
Para riego por goteo, muchas veces es necesario reducir la fuerza del agua. Puede hacerse con una simple llave o con un dispositivo llamado reductor de presión. Hay modelos complejos para instalaciones grandes y otros muy sencillos, como el de la foto.
Foto de: Infojardín

Emisores de riego
Aquí estamos hablando de aspersores, difusores, tuberías de goteo, cintas de exudación, riego subterráneo y microaspersores.
Foto de: Infojardín
Por qué optar por instalar un sistema de riego automático
Simplicidad
Con un sistema de riego automático instalado, nunca tendrás que arrastrar una manguera por todo el jardín, ni preguntarte si has regado demasiado o muy poco. Tampoco tendrás que preocuparte de regar el césped cuando estés fuera o lejos de casa.
Eficacia
Los productos de un sistema de riego por goteo se centran en la calidad y la eficacia para hacer crecer jardines sanos y sostenibles a la vez que emplean menos agua que nunca.
Valor
Un sistema de riego automático protege la inversión de su jardín haciendo crecer plantas y césped más sanos y durante más tiempo. Un jardín sano y bien cuidado también aumentará apreciablemente el valor de tasación y el aspecto exterior de la propiedad.
Programadores
Los programadores son el centro de un sistema de riego automático. Activan y desactivan las zonas de riego designadas según los tiempos de riego programados. Un programador con los datos adecuados garantiza que el jardín reciba la cantidad correcta de agua en el momento de riego óptimo. Escoger el programador correcto suele depender del número de zonas necesarias en un sistema y de si este número va a incrementarse o reducirse en un futuro.
Turbinas
Son la forma más efectiva de regar áreas extensas y pueden regar a ritmos lentos, con lo que se evita que se produzca escorrentía.
Sensores
Al poseer sensores de clima que se conectan a los programadores de riego y están diseñados para hacer que los sistemas de riego reaccionen a las condiciones climáticas locales. Sencillos sensores de lluvia evitan que el riego tenga lugar mientras llueve, entregando incluso información del clima local y trabajando con su programador para calcular el programa de riego óptimo basándose en las condiciones climáticas actuales.
Cómo preparar tu jardín para recibir riego automático
Averiguar el caudal de agua que llega a la casa
Antes de empezar la medición, cerrar todas las llaves de agua de la casa y usar alguno de estos métodos.
- Primer Método: si se tiene un medidor de presión (manómetro),
conectarlo a la llave y abrirla completamente.
- Segundo Método: si no se tiene manómetro, calcular la presión utilizando el siguiente método y un balde con capacidad conocida. Este método es representativo para medidores entre 1/2” y 1”.
- Primer Método: si se tiene un medidor de presión (manómetro),
conectarlo a la llave y abrirla completamente.
Averiguar los diámetros de la cañería principal y del medidor
Si se desconoce el diámetro de la cañería principal del agua (la que va desde la calle hasta la casa), colocar un cordel alrededor de ella y medir el largo resultante.
Preparar un plano del jardín
Para diseñar el trazado del sistema de riego, se necesita trabajar sobre un plano a escala del jardín de la casa. Si no es posible conseguir una copia, se deberá preparar uno utilizando para ello un papel cuadriculado. Dibujar primero el terreno y el perímetro de la casa. Luego marcar todos los árboles, arbustos, flores, áreas de pasto, zonas de circulación, entradas de auto, terrazas, etc. que existan o se vaya a instalar en el jardín. Marcar también la ubicación del medidor de agua potable.
Conocer los distintos tipos de aspersores
Investigar acerca de los distintos tipos de aspersores que existen en el mercado, para escoger los adecuados a cada sector del jardín.
Averiguar el flujo de los aspersores en galones por minuto
La selección del tipo de aspersor define el requerimiento de agua en ese punto. Los distintos tipos de aspersores descargan el agua con diversas tasas de precipitación, medidas en galones por minuto. Este dato lo proporciona el fabricante. Los aspersores “rociadores” arrojan agua a una tasa 2 ó 3 veces mayor que los “de impacto” o “rotores”, razón por la cual no se deben mezclar en un mismo circuito.
Valoración realizada con éxito
4.580 personas ya han solicitado presupuesto para instalar sistemas de riego automático

Presupuesto instalar sistemas de riego automático
Selección de sistema de riego mas conveniente para especies arboreas nativas (300 arboles aprox) en un perímetro de 400 metros o más.

Presupuesto instalar sistemas de riego automático
Necesito un sistema de riego que contemple una canalización desde el MAP hasta donde comenzara el sistema de goteo. El tramo del map al sist. De goteo es de 16ML El area a cubrir con sist. De goteo es de aprox 130m2 Necesito

Presupuesto instalar sistemas de riego automático
Necesito canalización subterranea desde el MAP hasta donde comenzara el sistema de riego por goteo.

Presupuesto instalar sistemas de riego automático
Tengo 1/2 hectárea como 230 arbolitos.

Presupuesto instalar sistemas de riego automático
Hola, necesito instalar riego automático y sembrbar pasto en el jardin de nuestra nueva casa.

Presupuesto instalar sistemas de riego automático
Reparación de aspersores y conexión de riego automático.

Presupuesto instalar sistemas de riego automático
Quisiera cotizar sobre sistema de riego para u a parcela.

Presupuesto instalar sistemas de riego automático
Hola, estoy en búsqueda de la compra e instalación de 5 sistemas de riego, en cinco parcelas aledañas de la localidad de pozo almonte. El uso de estos sistemas es de carácter doméstico, para permitir la actividad agrícola de un grupo familiar indígena del sector.

Presupuesto instalar sistemas de riego automático
Necesito cotizar cuánto sale implementar el sistema de riego por surco para 1 hectárea en isla de maipo.

Presupuesto instalar sistemas de riego automático
Hola, quiero cotizar la construcción de camellones para paltos en media hectarea. También quiero cotizar el riego tecnificado para la futura plantación de paltos.

Presupuesto instalar sistemas de riego automático
Son aproximadamente 8 zonas en las que se debe instalar riego automático. Algunas zonas muy pequeñas otras más grandes. Máximo total en mts serán aproximadamente 1000.

Presupuesto instalar sistemas de riego automático
Necesito mantención riego automático.

Presupuesto instalar sistemas de riego automático
Acabo de cambiar válvulas y aspersores y mangueras pero tengo aún una zona sin riego y al parecer hay fuga en el circuito desde el medidor al riego. La casa CTA con dos entradas de agua, una para la casa y otra para el riego y está última presenta fuga.

Presupuesto instalar sistemas de riego automático
Estimados, es un terreno de 5. 000 m2, con casa necesito mantener pasto.

Presupuesto instalar sistemas de riego automático
Necesito el cambio de un programador de riego automático que dejó de funcionar.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.